Los palets de madera en decoración interior o exterior te permiten crear muebles únicos, originales y sostenibles. ¿Quieres saber todo lo que puedes hacer con ellos? ¡Toma nota!
Cómo hacer un mueble con palets de madera
Lo primero que tienes que hacer para diseñar un mueble de estas características es bocetar un diseño con las medidas y la forma que necesites. Es un paso que te ayudará durante todo el proceso porque no tendrás que hacer esfuerzos para visualizarlo, sino que lo tendrás ya en papel.
Una vez tengas esto claro, podrás calcular cuántos palets necesitas.
El siguiente paso va a depender del estado en el que los compres. No es lo mismo comprarlos en bruto que ya trabajados. En el primer caso, tendrás que lijarlos y eliminar los posibles clavos antiguos con cuidado de no hacerte daño. Después, tendrías que eliminar el moho y las bacterias. En el segundo caso, todo esto no sería necesario.
Tras estas primeras acciones, llega el momento de crear tu mueble. Los más sencillos tan solo necesitan unir los palets o colocar una superficie lisa sobre ellos. Esta unión puede hacerse con tornillos, escuadras o pegamentos especializados. En cambio, otros pueden necesitar cortes o listones para crear detalles, reposabrazos, cajones… Asimismo, puedes colocar patas, ruedas, tiradores… ¡Todo lo que se te ocurra!
En último lugar, tienes que aplicar el acabado. Puedes pintar o barnizar y, para ello, debes tener en cuenta si el mueble será de interior o de exterior. Eso sí, no te olvides de escoger los materiales apropiados.
¿Quieres algunas ideas de muebles para elaborar en casa? Entonces sigue leyendo.
Un sofá con palets
Aunque los sofás de palets quedan muy bien en jardines o terrazas, también puedes crear un rinconcito chill out dentro de tu hogar. ¿Cómo hacerlo? De una manera muy sencilla:
Une con cola dos palés en altura para hacer la base del asiento. Para el respaldo, si no va apoyado sobre una pared, añade un palé en vertical y únelo a los otros con tornillos. Compra una espuma para el asiento y otra para el respaldo. Añade unos cojines y tapiza todo de la forma que más te guste.
Una mesa de centro con palets
Para hacer una mesa de centro muy original con palets necesitas saber su altura ideal. Posteriormente, une tantos palés como necesites con tornillos y pegamento. A modo de tapa coloca un cristal y, si quieres que tenga un toque más industrial, no olvides colocar unas grandes ruedas metálicas.
Palets de madera en la decoración de paredes
Tienes infinitas posibilidades. Puedes forrar una pared completa o utilizarlos para colgar recuerdos, ropa, complementos o marcos de fotos. Incluso, puedes unir 4 palets y colocar unas bisagras para elaborar un biombo muy original con el que separar dos estancias.
También puedes diseñar estanterías para colocar libros, elementos antiguos en un salón rústico, material deportivo o las tablas de skate.
Y si no quieres colgar nada sobre ellos, también puedes utilizarlos como un lienzo en blanco con una textura y resultado únicos.
Los palets de madera en decoración te ofrecen una amplia versatilidad, no solo se limitan a su utilidad para fabricar muebles. Deja volar tu imaginación y obtendrás resultados únicos. ¿Has probado ya alguna de estas ideas? En nuestra tienda de muebles modernos en Madrid puedes encontrar los mejores artículos.